
El periódico alemán “Der Spiegel” ha publicado una noticia particularmente documentada en la que revela los secretos del gigante farmacéutico Pfizer para financiar la campaña de la Alianza para la Acción Alemana contra el Tabaco (ABNR).
Ya en 2016, algunos medios alemanes descubrieron los vínculos bastante dudosos entre el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) y el Grupo de Acción Científica sobre el abandono del hábito de fumar (WAT) con la industria farmacéutica (Novartis, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson).
“Der Spiegel” critica no solo el hecho de que la ABNR haya recibido importantes donaciones de Pfizer sino que además un representante permanente de la compañía farmacéutica formara parte del comité directivo de la ABNR, participando directamente en iniciativas legislativas.
Aunque la ABNR afirma haber recibido donaciones de la industria farmacéutica desde 2009, “Der Spiegel” demuestra que durante el año pasado se donaron cantidades de seis cifras a instituciones pertenecientes a la alianza antitabaco. Estas sumas representan importantes inversiones para la industria farmacéutica, para las cuales el mercado de sustitutos de la nicotina supone miles de millones de facturación.
El periódico revela que, sin tenerse en cuenta las evidencias científicas sobre la reducción de la nocividad del cigarrillo electrónico, estas asociaciones han transmitido información falsa sobre el cigarrillo electrónico para que el público alemán se aleje de su uso.
En opinión de “Der Spiegel”, “estas prácticas muestran que la industria farmacéutica tiene mucho miedo de ver que su participación en el mercado caiga frente a la efectividad del cigarrillo electrónico como un método para dejar de fumar, especialmente desde que un reciente estudio realizado por varias universidades en Inglaterra y los Estados Unidos ha demostrado que el cigarrillo electrónico se consideraba un método para dejar de fumar dos veces más eficaz que los medios que ofrece la industria farmacéutica”.
Más información: